Recibir una llamada +44 desde Reino Unido en México es en realidad parte de una estrategia de fraude internacional
- Oscar C
- hace 6 días
- 3 Min. de lectura

Si en los últimos días has recibido una llamada desde un número con el prefijo +44 y al contestar nadie responde o cuelgan de inmediato, no eres la única persona ya que varios usuarios lo han reportado en redes. Esta práctica, que podría parecer inofensiva o incluso una simple equivocación, es en realidad parte de una estrategia de fraude internacional conocida como wangiri, una técnica que ha comenzado a afectar a miles de usuarios mexicanos.
Según Seon, el fraude wangiri (palabra japonesa que significa literalmente “una llamada y corte”) consiste en realizar llamadas breves desde números extranjeros o de tarificación especial, que se cortan intencionalmente antes de ser respondidas. El objetivo es generar curiosidad en la víctima para que devuelva la llamada. Una vez que esta acción se realiza, el teléfono se conecta con una línea internacional o premium, lo que representa un costo adicional para el usuario y una ganancia para los estafadores.
En muchos de estos casos, no hay nadie del otro lado de la línea o se reproduce una grabación automática. Pero en otras situaciones, las víctimas han reportado que la devolución de la llamada activa servicios no solicitados o genera cargos desproporcionados por minuto.
Y como lo advirtió el medio francés L’union esta práctica migró del correo electrónico a los teléfonos móviles y aprovechó la masificación del uso de smartphones en todo el mundo. En México, de acuerdo con datos del Inegi, en 2022 había más de 93.8 millones de usuarios de celular en México, lo que convierte a este canal en un blanco ideal para ciberdelincuentes.
Nosotros en VIDEA hemos recibido este tipo de llamadas.

¿Por qué utilizan números del Reino Unido?
El prefijo +44 corresponde al Reino Unido y a sus territorios dependientes. Aunque podría parecer que una llamada de este tipo proviene de una fuente confiable; como una empresa internacional, una institución educativa o incluso una persona conocida que radique allá, en realidad los estafadores lo usan para dar apariencia de legitimidad a sus comunicaciones.
Según Computer Hoy, no todas las llamadas con el prefijo +44 son malintencionadas, pero si no tienes familiares, amigos o negocios en aquel país, es muy probable que se trate de una trampa. El mismo medio menciona que algunas de las estrategias utilizadas incluyen fraudes de soporte técnico, phishing telefónico y anuncios falsos de premios, todos con el objetivo de obtener datos sensibles o pagos anticipados. Lo más grave es que algunos delincuentes piden incluso acceso remoto a los dispositivos de sus víctimas.
En México, los reportes aumentan: llamadas diarias, bots y hasta bromas con One Direction
Muchos mexicanos han comenzado a compartir en redes sociales capturas de pantalla donde muestran llamadas repetidas desde números con el prefijo +44. Algunos usuarios han tomado la situación con humor y afirman que "Harry Styles les está marcando", pero el trasfondo es más preocupante, en ocasiones se trata del mismo número marcando todos los días, lo que indica la posible automatización del fraude mediante bots.
La situación no es nueva. Este tipo de estafa comenzó a ser reportado en España desde 2024, pero ha cobrado fuerza en México en los últimos meses. La estafa no solo implica llamadas perdidas, sino también el riesgo de que tu voz sea grabada y utilizada sin consentimiento o que tu número sea añadido a otras bases de datos para futuros ataques.

Qué hacer si recibes una llamada del +44: recomendaciones prácticas para evitar caer
La principal estrategia para evitar ser víctima de este tipo de estafa es la prevención. Forbes recomienda no devolver llamadas internacionales de números desconocidos, bloquear los contactos sospechosos y si es posible, pedir a tu proveedor de servicios que desactive las llamadas internacionales salientes si no las utilizas.
Si tienes la sospecha de que alguien conocido te está llamando desde el Reino Unido, lo mejor es contactar a esa persona por otra vía, como redes sociales o aplicaciones de mensajería. Además, si recibes un mensaje con enlaces desde un número desconocido con prefijo +44, no hagas clic bajo ninguna circunstancia. También puedes reportar el número como spam y bloquearlo directamente desde tu teléfono.
En caso de recibir cargos inesperados en tu estado de cuenta, es fundamental revisar tu historial de llamadas y contactar a tu compañía telefónica de inmediato para aclaraciones. Según datos del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, siete de cada diez intentos de estafa quedaron en tentativa gracias a la desconfianza inicial de los usuarios.
Según el citado medio, el fraude es el delito con mayor prevalencia en el país. Tan solo entre enero y agosto de este año, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registró más de 75 mil denuncias por este tipo de delito. Por eso, expertos recomiendan mantenerse alerta ante cualquier llamada sospechosa.
Comments