Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de Videa Plataforma.
Paleofiloconsentido…común
Por Profesor Horacio Martín Sánchez Molina
Vivimos el doceavo mes del año dos mil dieciséis, el espíritu navideño campea en los corazones de las familias prevaleciendo el sueño perpetuo de alcanzar una mejor calidad de vida, sembrando la actitud superior de la humanidad fundada en las infalibles virtudes que erróneamente se han empolvado y tergiversado.
Sin embargo no podemos acallar la voz populi que murmuran con incertidumbre el tema escabroso de la inseguridad, ya que tiene intranquila a la ciudadanía mexicana en sus cuatro puntos cardinales del país sin que se denote un cambio que brinde tranquilidad a pesar de las declaraciones oficiales del estado. Un vacío terrible se avizora en el gobierno federal que solamente intenta corregir este fenómeno social con el poder de las armas que ciegan vidas humanas, en lugar de encontrar soluciones acrecienta odios entre hermanos mexicanos y mexicanas, horrenda guerra civil vivimos y la infame es que empieza a verse con naturalidad los hechos, se difunden datos de más de 90 mil muertes a partir del gobierno calderonista a la fecha, alarmante cifra en este combate a la delincuencia organizada.
Una cruel crisis política del pueblo mexicano, donde impera la impunidad y la corrupción en todas las esferas político sociales, nos asfixia la realidad, sin embargo tenemos el deber ineludible de insistir y proponer sistemas de cambio para abatir la descomposición social que vivimos, iniciar esta lucha en el seno de nuestros hogares por preservar el “respeto al derechos ajeno” , aprender a escucharnos, a no discriminar pues esta actitud genera resentimientos y desamor, en algún texto leí que “es mejor prevenir la enfermedad que curarla” y viene a colación el comentario de un amigo que haciendo memoria recuerda que… antes las rejas toscas forjadas con acero se veían solo en las cárceles, ahora se observan instaladas como protecciones en los comercios y viviendas. Sin duda alguna, seguimos en el sueño sempiterno por alcanzar el progreso integral en el territorio nacional, saqueado cada día por la clase política que desenfrenadamente sigue vendiendo a trasnacionales nuestras playas, bosques, minerales, territorios con enormes mantos acuíferos, expropiando impunemente a campesinos y ejidatarios de sus tierras, sin dejar de registrar, la venta de los bienes petroleros, (se acabaron ceremonias nacionalistas de otrora expropiación petrolera ) conste que este no es un resumen, … y toda esa riqueza es escamoteada por el gobierno en todas sus expresiones y niveles.
Perdón, olvidaba que no son tiempos electorales, y que el tiempo nos ha llevado al mes decembrino para celebrar con espíritu navideño la quiebra de vistosas y brillantes piñatas con todo un ritual hasta conseguir alcanzar la colación tradicional, y hay razón para reencontrarnos, hay que impregnar de nuestras bellas y nobles buenas costumbres a la familia, a los vecinos, amigos y toda persona que encontremos, nunca la maldad debe superar la bienaventuranza, para que reine la paz y la armonía en los hogares del mundo, en especial a Michoacán, lugar donde tenemos el corazón arraigado, y que las inigualables tradiciones florezcan en armonía departiendo un exquisito ponche que despida sinuosas figuras con el vapor de su temperatura, que la charla amena familiar se esparza en los finos oídos de los comensales, y que los coros sutiles de niños y adultos se eleven por el universo como mensajes de paz y armonía, y brindemos francos y emotivos abrazos a las personas que apreciamos y amamos. “Cada día en la vida de los hombres, es una página imborrable de su historia”. Martí.