Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de Videa Plataforma
LOS BUENOS DESEOS
Por Lic. Diana Pérez Acosta
Mis queridos lectores, como se sabe y se siente, ¡¡¡LAS FIESTAS NAVIDEÑAS YA ESTAN PRESENTES!!!, es un hecho innegable, para mi, ya desde el mes de mayo se siente la llegada inevitable de estas fechas, porque en enero, febrero, marzo y abril aun el sabor del año nuevo se mueve en nuestro gusto, con felicitaciones, abrazos, buenos deseos ocasionales, hasta que ya llegando el día de la madre, siento que en un abrir y cerrar de ojos llegará septiembre y luego, de inmediato, estas fechas que son, lo menos, venturosas y alegres. ¿Cuántos de nosotros no sentimos por lo menos, que nade una esperanza de ser más felices, más prósperos, más productivos, que nos traerá algo maravilloso el año nuevo, y que esta Navidad será la mejor de nuestras vidas…?. Seguro que así lo sentimos, que si luego llega la decepción… bueno, es el pan y la sal de la vida.
Perdí a mi papá un 27 de diciembre, entonces la Navidad, que si fue dulce y buena, ya con eso cambió el color y el sabor de esa experiencia, sin embargo, lo normal es que unos vayan y otros vengan y otros sigamos aqupi un tiempo, somos un poquillo malagradecidos porque no valoramos lo que tenemos en ese instante de la pérdida desgarradora… los buenos hijos, las y los hermanos, los amigos, la salud, la esperanza… esa sí que nunca debe abandonarnos, la bendita esperanza, la que me dijo que mi papá estará ya en el cielo, que se acabó el dolor y la enfermedad para siempre, para eso también nos es muy útil la fe, y estas fechas, me traerán de ahora para lo sucesivo la creencia cierta en mi, que lo que viene es mejor y que lo que tenemos es muy bueno.
Platicaba con una amiga querida, que es una personita muy coherente en lo que dice y lo que hace, que tener buenos deseos, propósitos o intenciones para el año nuevo es algo que nos es útil, ella piensa en hacer nuevos deportes, en proyectar más su profesión con nuevos cursos, preparándose más, en terminar de formar a su hijo, que es un profesionista joven y exitoso muy querido por su mamá… y pensé que no había hecho yo el tiempo para mis propósitos… mis propósitos son terminar de decidir qué es lomejor que puedo y debo hacer en este período nuevo de 12 meses que ya vienen muy rápidamente hacia mi persona, y considerando que no pierda la vida o la salud, quiero seguir siendo alegre, decidida, trabajadora, que mis hijos terminen de construir su independencia personal y que lleguen cosas buenas, que las malas sazonen mi existencia y siempre tener un pensamiento positivo hacia el mañana, siempre hoy hacia mañana…
Lo material es importante, no dejar de trabajar, de producir, de administrar y tener lo suficiente para estar bien… con dinero no te libras de enfermedades o accidentes o cosas peores, pero con dinero por lo menos tienes la posibilidad de arreglar cualquier situación cómodamente, por lo que sí debemos tomar en consideración, que el ser productivos y activos nos traerá beneficios, mujeres, busquemos la independencia económica e insisto, la productividad, ya esos tiempos de esperar que todo lo resuelva otra persona, ya no son nuestros tiempos, de la edad que seas y sin importar lo que sepas hacer, busca la forma de tener algo parati y tus seres queridos que provenga de tu esfuerzo y verás qué orgullosa estarás de ti misma y cómo lo disfrutarás.
Sí es una buena idea hacer una listita de propósitos, cosas que nos darán bienestar, cosas que nos darán satisfacciones de inicio pequeñas y en pocos meses grandes, sabemos que el año nuevo es sólo cambiar de día, como hacemos todos los días, pero también nos representa la oportunidad de mejorar, yo quiero mejorar, porque si lo pienso, hay mucho tiempo que desperdicio, hay quien me diga: “… pero a qué hora haces esto y lo otro…”, bueno, aún así, no se optimiza el tiempo; desperdiciamos la tercera parte de nuestra vida durmiendo, porque bueno, tenemos que dormir, pero las otras dos terceras partes, vemos tele, esperamos en el banco, en la tortillería, en las oficinas, en los tribunales (como me ocurre a cada rato), en el tráfico… y si contamos todo ello, son horas y horas que se desperdician y peor aún, bobeando a cada rato con el celular y redes sociales que la verdad, más que ver o enterarnos o un momento de distracción, lo hemos estado convirtiendo en un estilo de vida y no dedicamos una hora a hacer ejercicio, a aprender un nuevo oficio, a arreglar nuestra casita, a convivir con nuestros hijos, con nuestras parejas, con los demás, en cosas así yo quiero mejorar e invertir mi tiempo… ¿qué propósitos tienes tú?... ¡has una listita!.
Recordamos momentos increíbles, buenos y malos con personas gratas y non gratas, y esas vivencias se dan en un tiempo breve, no duran mucho digamos, y son esas experiencias las que tiemplan nuestro carácter y autoestima, momento a momento llegamos del inicio al final del día, así, día a día, llegaremos al final de este camino que llamamos existencia, dice el proverbio chino: “PUEDES ELEGIR LA SEMILLA, PERO NO PUEDES ELEGIR LO QUE VAS A COSECHAR” y el mensaje es más que obvio.
Les envío desde esta mi pequela frontera un saludo cordial y amistoso, un abrazo desde el corazón, con la calidez y la sinceridad que yo deseo recibir de los demás, porque si no damos, ¿cómo pretendemos recibir?... les agradezco los valiosos e irremplazables minutos de su vida que dedican a leerme y prometo mejorar para ustedes. Gracias y hagamos nuestra listita para hacer de este nuestro mundo, un mundo mejor, incluyamos propósitos sociales y ecológicos, porque solo tenemos este mundo y nuestra gente.